




Nace con la idea de interpretar, describir y transmitir la milenaria historia del té en China, Japón, India, África, Europa y América, para enlazarlo en los procesos históricos en Argentina y su desarrollo en la provincia más importante del cultivo de Camellia sinensis: Misiones.
En este espacio de difusión del té se dictan numerosas actividades que promueven y desarrollan la cultura de la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. En Gyokuro Círculo Argentino del té se realiza el curso de Sommelier de Té con el aval internacional de la Escuela Española de Sommeliers y el curso de Maestro de Té con el aval internacional de la Australian Tea Masters
Nuestros objetivo
El objetivo general de nuestra escuela es que de los graduados se formen con un máximo nivel académico mediante la profundización de conocimientos en las disciplinas concernientes al mundo del té, para ello promovemos que estudiante durante el curso desarrolle un rigurosos métodos de razonamiento y experimentación en la practica de la cata de té, por eso nuestro cuerpo docente esta en constante formación e investigación científica para garantizar la excelencia académica a nuestros a nuestros egresados, motivo por el cual todo el material que se entrega al alumno lleva años de estudio e investigación antropológica por parte de nuestro director.
Desde Gyokuro nos sumamos el cuidado del medio ambiente y al consumo responsable, motivo por el cual el material estará disponible en el aula virtual en formato digital, el mismo está registrado en la Dirección Nacional del Derecho de Autor y se prohíbe la copia total o parcial del mismo sin previa autorización de la escuela, tampoco se permite la filmación de las clases, ni grabar las misma.
Nuestros Avales
Gyokuro, Círculo Argentino del Té está auspiciado y declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. Resolución N° 2600.
En diciembre del 2014 Gyokuro, Círculo Argentino del Té es declarado de interés cultural por Concejo Deliberante de la Ciudad de Oberá, provincia de Misiones. Oberá es una de las Ciudades más importantes en el cultivo y producción del té. Declaración N° 065/2014
Desde el 2015 Gyokuro Círculo Argentino del Té es miembro de la Sociedad Japonesa The World Green Tea Association
En abril del 2016, Gyokuro Círculo Argentino del Té es reconocido académicamente por la principal provincia productora de té de Argentina obteniendo así el auspicio de la Casa de Misiones (Representante oficial para Buenos Aires)
En marzo del 2016 Gyokuro Círculo Argentino del Té firma un convenio con la Universidad de Morón convirtiéndose así en la primera escuela de té en realizar un convenio con una Universidad Nacional, llevando al té a niveles universitarios, allí se dicto el curso de Introducción a la historia y cata de té.
En el 2020 Horacio se incorpora al equipo de escritores de una de las revistas internacionales de té más importantes y mas influyentes del mundo del té "Tea Journey" dirigida por Dan Bolton, representando a Argentina y Latinoamérica.
"El curso de sommelier de té tiene el aval internacional de la Escuela Española de Sommeliers y el curso de Maestro de Té tiene el aval internacional de la Australian Tea Masters Association"